Airenlaces Airguns: Precisión en Equipos Deportivos de Aire Comprimido.
Ataman, Demyan RAW Rapid Air Weapons Daystate Gray Shadow Benjamin Marauder Air Arms FTP900 KALIBR CRICKET Hatsan Galatian Gamo Shadow Steyr FX Airgun Royale, FX Royale 500 Diana p1000 Airgun CO2, Dan Wesson, Pistolas de CO2 Edgun Morana, Edgun Matador Daystate

5 sept 2012

Precisión en Equipos Deportivos de Aire Comprimido.


Arma de aire

Carabinas de Aire: Factores que inciden en la precisión.

Nivel de Contenido: Información básica. Última revisión: Feb/2016.
Precisión en rifles de aire
Para obtener niveles razonables de precisión con equipos deportivos de aire comprimido hay un proceso de exploración que involucran 3 elementos principales: los factores externos, el equipo y el tirador. Lo importante es conocer e integrar estos elementos, permitiendo medir el progreso. Este tema no pretende ser un manual de tiro, pero mencionaremos varios puntos resaltantes a ser tomados en cuenta por quienes se inician en cualquiera de las modalidades de los deportes con equipos de aire comprimido y CO2 que pueden afectar la puntería.



Factores Externos que inciden en la precisión de los equipos de tiro deportivo de aire.

Balines, diábolos, postones:

Es conveniente probar la mayor variedad de tipos y pesos de munición hasta establecer cual se adapta mejor a su rifle. El promedio de las marcas disponibles presentan residuos del proceso de producción o empaquetado, este "sucio" formado por partículas de limaduras, laminillas y rebabas debe eliminarse. Otro factor a considerar es la homogeneidad, todas las piezas deben ser simétricas y exactamente iguales, en una misma caja pueden haber diámetros diferentes de centésimas de mm, esto se percibe porque al introducir los balines en los puertos de carga o megazines algunos lo hacen fácilmente, otros requieren un poco más de presión. También se puede generar dispersión en los tiros por la diferencia de peso, encontrando en líneas reconocidas como de mediana-buena calidad piezas con hasta 6% sobre y debajo del peso nominal; existen en el mercado los balines catalogados como match que son previamente revisados y seleccionados. Más información en el tema del blog sobre Diábolos, Balines y Postones.

Viento:

La trayectoria de los balines se ven afectadas por las ráfagas de viento, con la práctica se aprende a compensar las desviaciones producidas; en tiros al aire libre es conveniente tener indicadores como banderines o cintas entre el punto de disparo y el blanco. Más información en el tema del blog sobre Trayectoria y Grupos.

Altura:

La densidad del aire es mayor a nivel del mar, en el caso de rifles resorteros incide de dos maneras sobre el comportamiento del disparo: la presión que ejerce el aire comprimido en la cámara de compresión sobre el balín al momento del disparo y la resistencia al desplazamiento durante la trayectoria; en la práctica se estiman pérdidas de velocidad de entre 6 a 12% por cada 1000 metros de altura; si las prácticas y ajustes de las miras se realizaron digamos a 200 metros sobre el nivel del mar, puede requerir una compensación de cerca de 2cm de caída en un blanco a 50 mts de distancia a 1200 mts de altura sobre el nivel del mar. En PCP la presión de salida generalmente está establecida por un regulador interno, pero la menor resistencia del aire puede incidir disminuyendo la caída del balín. Si el equipo se transporta a alturas con diferencias mayores de 500 metros es recomendable realizar una práctica previa y probablemente ajustes al sistema de miras.

Temperatura:

Diferencias considerables de temperatura ambiente pueden afectar los resultados de los disparos ya que afecta a varios elementos: resistencia del aire, respuesta en resortes metálicos, presencia de humedad, etc. El gas CO2 es especialmente sensible a diferencias de temperaturas, siendo menor la presión de almacenamiento a temperaturas más bajas. Ver más información sobre el comportamiento del CO2 en armas deportivas de aire.


Incidencia de las partes del equipo de aire en la precisión.

Desajuste de Miras Ópticas:

El conjunto formado por la mira en sí y las monturas, en especial en rifles de resorte, tienden a desajustarse por efectos del retroceso del rifle y las vibraciones de los disparos. La verificación del ajuste debe ser periódica; en rifles de aire de resorte es preferible una montura corrida o monopieza de al menos 4 tornillos de sujeción al riel, si el rifle es tipo magnum es conveniente consultar sobre la colocación de un tope de retroceso adicional. Más información sobre ajustes en el tema del blog sobre Miras Ópticas: Monturas.

Paralaje:

Es necesario colocar el ojo en la misma posición con respecto a la mira en cada tiro. La diferencia óptica de ubicación de un blanco con respecto a la retícula de la mira se denomina "paralaje". El ajuste del enfoque a una distancia conocida permite controlar la mayor parte del problema, pero es conveniente desarrollar una referencia regular apoyando la mejilla en la culata. Más información sobre ajustes, paralaje, MOA, etc. en el tema del blog sobre Miras Ópticas: Conceptos, partes, ajustes.

Miras Abiertas:

Se basan en hacer coincidir una referencia en la punta del cañón (guía) y una en la parte media del rifle (alza), como toda pieza mecánica ajustable por sistemas de tornillos y perillas puede perder el ajuste, requiriendo revisión periódica y eventual recalibración. La práctica dará al tirador la referencia más precisa de acuerdo al tipo de mira abierta utilizada, desarrollando un sistema para la combinación de distancia, peso del balín y condiciones ambientales.

Gatillo:

El funcionamiento ideal del gatillo debe "avisar" el momento justo antes de disparar, para ello generalmente presentan un recorrido previo de montaje interno y otro diferenciado por un "click" o un cambio de presión justo antes de disparar, se conoce como "gatillo de 2 etapas" o "gatillo de 2 tiempos", esto evita al tirador tener que concentrarse en la mano y dedo restando atención al blanco. En rifles de aire económicos esta diferenciación y la posibilidad de ajustes pueden no estar presentes, si no lo percibe en su rifle es conveniente realizar un "tuning" al gatillo.

El Cañón:

Para que el cañón no afecte la dispersión de los disparos debe presentar ciertas condiciones. En primer lugar debe estar limpio antes de las sesiones de tiro, sobre este tema existen largos tratados con enfoques diferentes; en general un procedimiento apropiado consiste en limpiar el interior del cañón con paños de algodón con aceite no mineral, aplicando los últimos secos hasta retirar completamente el aceite cada 100 tiros y una limpieza más profunda con una baqueta con cepillo de nylon y luego el proceso con los paños de algodón cada 500 tiros. Otro factor es una rebaja que se hace en la boca de salida, llamada corona, que distribuye los gases que acompañan al balín al momento de la expulsión, generalmente de uno o dos mm entre 45º y 60º y debe ser perfectamente simétrica. Otro factor a tomar en cuenta es el tensionado del cañón, el cual vibra al ser disparado, cada cañón tiene su propia frecuencia, llamada armónicos, un cañón de buena calidad mantendrá la misma frecuencia con cada disparo, evitando una dispersión irregular, esta fluidez no debe interferirse colocando bípodes, adornos, soportes auxiliares u otros elementos en el propio cañón. Información más detallada en el tema sobre Cañones de rifles deportivos de aire del blog.

Tornillería de rifles de aire:

Eventualmente las roscas y piezas articuladas se desajustan con el uso, sobre todo en los rifles de aire de resorte, esto puede representar pequeños movimientos de algunas partes, especialmente el cañón. Revise y ajuste sin sobreapretar los tornillos, el montaje de mecanismos en la culata, arandelas, retén y todo el conjunto de soporte del cañón; movimiento de décimas de milímetros en la base pueden convertirse en varios milímetros a 50 metros, generando respuestas erráticas del agrupamiento.

Sellos, empaques, orings:

Las piezas que controlan el flujo del aire dentro del equipo de aire comprimido y CO2 tienden a desgastarse por el propio uso, generando fugas o diferencias de presión progresiva; verifique el manual de su equipo y realice el mantenimiento, y si corresponde lubricación o reemplazo, de estas partes según lo indicado por el fabricante.


El Tirador.

Grupos Armas de Aire

La vista:

Así como tenemos una mano dominante existe un ojo que prevalece sobre el otro, llamado "Ojo Dominante", en un 18% de casos la mano y el ojo dominante son cruzados, en estos casos se requieren ajustes en el encare y la posición de disparo para lograr buenos grupos, verifique que su ojo dominante corresponda a la mano del mismo lado. Para mayor información ver el tema Ojo Dominante y Dominancia Cruzada.

Agarre:

La práctica establece el sistema de sujeción personal más conveniente de cada tirador. En general se recomienda tomar el rifle de manera holgada, utilizar la mano contraria de la de disparar bajo el guardamanos como apoyo, no de sujeción; se debe permitir el movimiento horizontal hacia atrás del rifle, no apoyar la culata con firmeza contra el hombro, permitir cierta holgura. Ver datos complementarios sobre ergonomía, agarre y balance de Culatas.

Respiración:

Siempre es incómodo detener la respiración, adicionalmente éste evento modifica la actividad cardíaca. Se recomienda tomar varias aspiraciones algo más amplias de lo normal, y en la última antes del tiro exhalar aproximadamente la mitad del aire, ni retener una sobre inhalación ni expulsar todo el aire, en cada caso individual el organismo avisará cual es el punto ideal de equilibrio generado por el movimiento pulmonar y cardíaco.

Posición:

Existen varias posiciones para tiro: de pié, sentado sobre una silla o banqueta, para por ejemplo el estilo bench rest, sentado en el piso o sobre un soporte de no mas de 20 cms de alto, para competencias de Field Target, arrodillado, tendido; con variaciones según la modalidad de tiro, la contextura del tirador, peso del equipo, tipo de mira, entre otros elementos; en eventos de competencia los apoyos del cuerpo o directos generalmente están reglamentados. Encontrar la posición que genere mayor control sobre los grupos para cada tirador puede convertirse en un proceso de ensayo y error, que permita conocer el equipo, las municiones más convenientes y los ajustes de las miras. La práctica puede desarrollar lo que algunos autores denominan la "memoria muscular", esta se percibe como un acto instintivo sobre la posición del cuerpo, agarre del rifle, encare y proceso de disparo.

La práctica y la precisión.

Una vez que se tiene referencias de las bases teóricas que inciden en la puntería, es la práctica la que determina la precisión que se puede desarrollar al disponer de un equipo y municiones adecuadas, y saber interpretar y corregir los factores externos.

AXIOMAS EN AIRGUN:

- Dos rifles de aire iguales en condiciones y con municiones iguales no responderán de forma igual.
- Un rifle de por sí no es precisa, es consistente, la precisión la hace el tirador realizando una serie de ajustes.
- Cada tirador va ajustando sus sistemas a su propia evolución.
- No asumir como definitivo o cierto nada de lo que se lea en internet sobre armas de aire.

Para comentarios enviar correo a lp3000[arroba]hotmail.com

Fuente foto de encabezado: Airgun of Arizona Blog: RWS 54 – A Recoiless Springer.

Información Complementaria sobre Equipos Deportivos de Aire:

■ Tema del blog sobre Culatas, conceptos, tipos, fabricación.
■ Directorio de Evaluaciones y reviews de equipos de aire comprimido para tiro, miras y balines.
■ Fabricantes y distribuidores de Culatas, maderas, herramientas.
■ Índice de enlaces a Calculadoras y Programas para airgun.
■ Consideraciones sobre Mantenimiento de Equipos de Aire de resorte y gasram.


elepe3000.
Las armas de aire comprimido o CO2 no son armas de fuego; se aplican principalmente en actividades deportivas, competencias de varias modalidades, y eventualmente para cacería de plagas menores; el usuario de equipos de aire comprimido es respetuoso de las leyes y regulaciones locales sobre venta, posesión, uso, transporte y almacenamiento de estos equipos deportivos y sus accesorios.
Armas deportivas de aire
Air Rifles Airguns Air guns