
Nivel de contenido: Información General. Última revisión: Jun/2017
Seguridad en Armas de Aire.
Para evitar accidentes con las armas de aire, situaciones adversas o daños a terceros mencionamos algunos puntos a tomar en cuenta.
Medidas Permanentes de Precaución en manejo de armas de aire

Revise la legislación y condiciones de uso, transporte y exhibición del área donde va a utilizar las armas de aire.

No deje las armas de aire y sus accesorios, balines y diábolos desatendidos.

Respete los derechos y propiedades de los demás.
El uso de armas de aire por parte de menores debe estar siempre supervisado por un adulto.
Verifique su arma antes de entregarla a otra persona; verifique el arma de aire de otra persona antes de utilizarla.
No manipule un arma de aire si sospecha de malfuncionamiento como fugas de aire o gas, trabas al cargar, gatillo de sensibilidad inestable, tornillería desajustada, funcionamiento inadecuado de manómetro, etc.
Almacenamiento y transporte.

Para almacenamiento utilice preferiblemente un armario con llave y un seguro bloqueador de gatillo. Mantenga material deshumificador como bolsas de gel de silicio.
Nunca transporte un arma de aire cargada. Las armas que no están siendo usadas deben mantenerse descargadas.
Cuando haya terminado de realizar cada disparo, ponga el seguro.



Evite la incidencia directa de rayos solares sobre armas y accesorios por tiempo prolongado.

Manipulación y uso seguro de balines, diabolos, pellets y BB's.

No reutilice balines previamente disparados.
No use cualquier clase de objeto como munición.

Lávese las manos después de manipular municiones de plomo.
Utilice municiones esféricas para réplicas de CO2 de buena calidad. Para complementar la información consulte ell tema Réplicas de CO2 del blog.
Armas de Aire: Precauciones durante el proceso de carga.

Asegúrese de tener puesto el seguro del arma; aún así tome las medidas necesarias para evitar disparos inesperados.
Siempre mantenga la boca de salida del arma apuntada en una dirección segura.
Trate el arma en todo momento como si estuviera cargada; asuma la posición de que usted puede no haber sido el último en usarla; no se deje llevar sólo por la palabra de otros acerca de la situación o estado del arma de aire.
Únicamente cargue o amartille el arma antes de efectuar el disparo, una vez revisado el entorno y las condiciones del equipo.
Medidas de seguridad al disparar.


Nunca apunte en la dirección de una persona, aunque el arma no esté cargada.

No dispare contra superficies duras, cauchos (llantas) o agua, se pueden generar rebotes descontrolados.
Las municiones esféricas de acero, zinc o cobre (BB) tienen una alta tendencia a rebotar; preste especial atención en áreas cerradas, pasillos y canchas.

Nunca tome un arma por el cañón apuntando hacia Ud.
Sin importar si usted ha disparado un arma de aire una o más veces y no ha salido algún balín o BB del cañón, asuma la posición de que la recámara del arma puede no estar vacía; cualquier arma de aire puede fallar por diferentes razones, especialmente en armas de repetición, de cargadores múltiples o de depósitos de BB.
Mantenga la boca del arma libre de obstrucciones; no deje que nada obstruya la boca del arma; no deje que la boca esté en contacto con el suelo.
Mantenga una separación entre la mira y el ojo de entre 6 a 10 cm, si esta enseñando a disparar a alguien manténgase atento a este punto.
Precauciones al realizar mantenimiento a las armas de aire.

Antes de realizar cualquier proceso de revisión o mantenimiento asegúrese de que el arma de aire esta descargada, en caso de PCP, armas de bombeo o CO2, verifique que no exista presión almacenada en los tanques.
Muchas armas de aire tienen componentes con resortes precomprimidos; si pretende desarmar un arma de aire verifique las características de su arma.
Despues de realizar el mantenimiento del cañón retire los excesos de aceite, lubricantes o limpiadores. Ver el tema Dieseling, Diseleo del blog.
Medidas de seguridad adicionales en el manejo de armas de aire de resorte o gas ram y pistón.

Al cargar el arma, asegúrese de sujetar el cañón o la palanca firmemente para prevenir que no rebote de regreso y cause una posible lesión.

En las armas de cañón abatible o quiebre, nunca dispare sin haber asegurado completamente el cañón.
No intente desarmar, modificar o perforar un resorte de aire, gas ram, Nitropiston o IGT.
Por la fuerza del retroceso, recoil o patada, asegúrese de apoyar y sujetar correctamente el rifle, prestando especial atención si es un arma no conocida, nueva o de reciente mantenimiento; si está enseñando a disparar a alguien manténgase atento a este punto.
Prevenir accidente en el manejo de Armas Neumáticas (PCP).

Los tanques de almacenamiento de aire a presión se rigen por una normativa de revisión y control; siga rigurosamente los programas de revisión de su equipo.

Algunas marcas recomiendan no utilizar tanques de rifles con más de 10 años de fabricación, aunque parezcan encontrarse en buenas condiciones.

No utilice ningún tipo de gas diferente al indicado por el fabricante, además del riesgo inminente puede estar produciendo daños progresivos internos.

Si utiliza tanques externos, lea la capacidad y normas de manipulación de estos; evite temperaturas extremas.
Verificar permanentemente el estado de válvulas y acoples, fugas, indicadores, sellos y roscas; asegúrese de que cada componente del sistema de carga y almacenamiento está fabricado para resistir la presión aplicada.
Adquiera productos y accesorios de calidad y siga las indicaciones del fabricante estrictamente.
Para la instalación de accesorios como "depinger" o reguladores asegúrese de haber vaciado el tanque de almacenamiento de aire completamente y utilice las herramientas adecuadas.
Para instalar ciertos accesorios, como reguladores, se requiere mantener sujeto el depósito de aire en una prensa, o perforar éste; sea muy precavido mientras realiza, y después de efectuar, estas adaptaciones.

Medidas de seguridad con armas y depósitos de CO2.


No intente perforar los cartuchos de CO2.
Presión insuficiente de los cartuchos puede atorar las municiones y generar situaciones de riesgo. Revise el manual de instrucciones para desmontar el arma en estos casos o en caso de municiones atoradas.
Eventos con Armas de Aire: Normas de seguridad que deben seguir el espectador o acompañante.

En líneas generales un espectador o acompañante que conozca de armas de aire, o un tirador al dejar de ser participante de cualquier evento, debe asumir una posición completamente pasiva y evitar convertirse en colaboradores espontáneos.
Quien se hace acompañar por otra persona a algún evento, sea en cancha cerrada, FT, plinkeo o cacería, debe instruir a ésta sobre las normas básicas a seguir para evitar accidentes.
El propietario de un arma de aire debe evitar que algún observador o acompañante traslade, cargue, limpie, revise o manipule de alguna forma las armas, aún con su supervisión.

No dude en señalarle a un espectador, aunque no sea de su grupo, si infringe alguna norma de seguridad y las medidas que debe tomar para evitar riesgos.
Consideraciones finales.
Existen muchos informes estadísticos sobre accidentes con armas de aire, coincidiendo en que la mayoría de los casos se ven involucrados los siguientes factores:- Entre el 65% y el 75% de los accidentes reportados ocurren a adolescentes varones de entre 10 a 15 años.
- El 60% de los casos ocurre en la propiedad del dueño del arma.
- Cerca de un 10% de casos son producidos por agresión intencional.
- El órgano afectado con mayor frecuencia de hospitalizaciones son los ojos, presentando casos eventuales de pérdida del ojo, afectación de la masa encefálica, incluso la muerte.
- Además de los casos no reportados, se registran casos frecuentes de perforación en paredes abdominales y cuello.
- Un problema frecuente se presenta con rifles de resorte de cañón abatible, que se disparan al momento de colocar la munición produciendo lesiones graves en las manos, incluso pérdida de dedos.
(Presionar AQUÍ para ver los efectos del cierre repentino del cañón sobre los dedos; las imágenes pueden resultar sensibles para algunos criterios, se recomienda discreción).
- Un caso frecuente de quejas son los disparos recibidos por mascotas, especialmente gatos, generando opiniones en contra de la tenencia libre de armas de aire.

Con el incremento de potencia general de las armas de aire, municiones con altos indices de penetración, y la tendencia del mercado hacia utilizar calibres mayores hay que extremar la prudencia.
- Ninguna medida de precaución está de más.
- Piense seguro. Adelántese a los posibles errores.
- Instruya y aconseje a los jóvenes que utilizan armas de aire en su uso responsable y seguro.
- Preste especial cuidado al rebote de municiones, presencia de niños y el exceso de confianza.
Armas de Aire: Información Complementaria.
■ Descripción de los diferentes Tipos de Armas de Aire.■ Enlaces a páginas de Evaluación y pruebas de armas de aire.
■ Directorio de fabricantes de accesorios customizados para airguns.
■ Medidas, pesos, fotos, Coeficiente Balístico: Tablas de Diabolos, Balines, Postones.
■ Una lectura ligera sobre Por qué usas Armas de Aire?.
■ Consideraciones sobre el Mantenimiento Básico de Armas de Aire de Resorte.